
La galería Boisserée presenta una amplia colección del trabajo gráfico de Chillida, uno de los artistas españoles contemporáneos más internacionales, que supo trasladar la fuerza expresiva de su actividad escultórica al medio bidimensional.
En total, se exponen un centenar de obras gráficas entre aguafuertes, xilografías, litografías, grabados y las por él denominadas "gravitaciones", dibujos que adquieren una tercera dimensión sobre el papel.
Destacan un aguafuerte de 1968 de la serie "Inguru" y los cinco grabados realizados un año más tarde de la serie "Beltza".
Por su gran calidad plástica también sobresalen dieciséis trabajos de la serie "Más allá", que datan de 1973, así como la sucesión de nueve aguatintas para los poemas del autor catalán Joan Brossa integrados en "A Peu pel Llibre", de 1994.
Con motivo de la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 11 de octubre, se ha editado un catálogo con las fotografías en color de todas las obras exhibidas, que va acompañado de un prefacio de Ignacio Chillida, hijo del artista.
En total, se exponen un centenar de obras gráficas entre aguafuertes, xilografías, litografías, grabados y las por él denominadas "gravitaciones", dibujos que adquieren una tercera dimensión sobre el papel.
Destacan un aguafuerte de 1968 de la serie "Inguru" y los cinco grabados realizados un año más tarde de la serie "Beltza".
Por su gran calidad plástica también sobresalen dieciséis trabajos de la serie "Más allá", que datan de 1973, así como la sucesión de nueve aguatintas para los poemas del autor catalán Joan Brossa integrados en "A Peu pel Llibre", de 1994.
Con motivo de la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 11 de octubre, se ha editado un catálogo con las fotografías en color de todas las obras exhibidas, que va acompañado de un prefacio de Ignacio Chillida, hijo del artista.
No comments:
Post a Comment